Aguas de mineralización débil
Puede que lo hayas escuchado en más de una ocasión pero, ¿sabes por qué el agua de mineralización débil o muy débil es la más saludable?
Cuando hablamos de este tipo de agua nos referimos a un agua que, básicamente, está libre de carbohidratos, grasas, azúcares y proteínas, por lo que aporta cero calorías a nuestro organismo. ‘Mineralización débil’ hace referencia a las aguas que poseen entre 51 y 550 mg de residuo seco por litro, mientras que la ‘muy débil’ se refiere a una cantidad por debajo de los 51 mg.
¿Por qué se trata de la opción más saludable? Básicamente, porque el agua de mineralización débil o muy débil es aquella cuya composición mineral permanece constante.
Sus beneficios principales son los siguientes:
- Favorece la salud de nuestro sistema renal gracias a sus propiedades diuréticas, por lo que está especialmente recomendada para personas con hipertensión o cálculos urinarios.
- Es especialmente indicada para bebés y niños, ya que favorece su desarrollo.
- Las dietas asódicas o las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia son otro de los grupos de personas que más beneficios pueden encontrar en este tipo de agua.
- También está indicada para tratar los problemas del aparato digestivo tales como el estreñimiento.
- De la misma forma, es el tipo de agua más adecuada para nuestros mayores, puesto que son ellos quienes más sufren los efectos del desgaste de los riñones y, por lo tanto, precisan de mayor cuidado en este sentido.
- Gracias a su nulo aporte de calorías y su capacidad diurética, se trata también del agua más adecuada para quienes se encuentran en un proceso de pérdida de peso.
En cuanto a los minerales que principalmente deben evitar aquellas personas que padecen algún tipo de enfermedad renal son el sodio, calcio y bicarbonatos. Las cantidades que no deben ser rebasadas son:
-Sodio: menos de 20 mg por litro
-Calcio: menos de 150 mg por litro
-Bicarbonatos: menos de 500 mg por litro
En la Consulta de Enfermedad Renal Crónica Avanzada es frecuente que preguntéis por la cantidad y qué marcas de agua son las que debéis tomar. Yo siempre digo que cualquiera con mineralización débil. Aquí os dejo el Ranking de Aguas de mineralización débil de menor a mayor residuo seco
RANKING DE AGUAS DE MINERALIZACIÓN DÉBIL
1º. Bezoya (Ortigosa del Monte): 28 mg/l
2º. Bezoya (Tres Casas): 28 mg/l
3º. Nestle Aquarel (Las Jaras): 40 mg/l
4º. Voss: 44 mg/l
5º. Viladrau: 136 mg/l
6º. Auara: 140 mg/l
7º. Acqua Panna: 141 mg/l
8º. Nestle Aquarel (Avets): 165 mg/l
9º. Aquabona: 189 mg/l

Residuo seco 28 mg/L

Residuo seco 40 mg/L

Residuo seco 44 mg/L
Recuerda que si no tienes ningún tipo de problema de salud puedes optar tanto por un tipo de agua de mineralización débil, como por un tipo de mineralización media, también. Cuando se tenga alguna necesidad adicional de minerales, podemos recurrir a otro tipo de mineralización más fuerte. En ella predominarán más cantidad de minerales, con alguna concentración más elevada de alguno, respecto a los otros.
Fuente: bebidas-naturales.com. litrosdeagua.com
Dra. Esther Tamarit Antequera
Nefróloga CHGUV
Coordinadora Blog Renal
Comentarios recientes