Sesión sobre la Nutrición intradiálisis
Seguimos con el calendario de sesiones formativas en el Servicio de Nefrología. Esta vez el departamento médico de Baxter ha venido a contarnos los beneficios de la nutrición intradiálisis en pacientes con malnutrición y desgaste proteico energético.
Las necesidades nutricionales de un paciente pueden variar con respecto a otros pacientes (diabéticos, ancianos, eventos agudos o estrés catabólico) y dentro de un mismo paciente, a lo largo del proceso.
- La terapia nutricional debe iniciarse cuando el paciente comienza la diálisis.
- Tratar la malnutrición se asocia a una disminución de la tasa de mortalidad y de hospitalizaciones.
- La terapia nutricional adaptada puede tener efectos positivos sobre la evolución clínica del paciente.
- La NPID (nutrición parenteral intradiálisis) se asocia a una mejora del estado nutricional del paciente.
La NPID está indicada en pacientes con ERC en Hemodiálisis, desnutridos o en riesgo de desnutrición, que pueden alimentarse por vía oral de manera segura pero no pueden cumplir con los requerimientos nutricionales solo con la dieta, el consejo dietético o los SNO (suplementos nutricionales orales). La NPID es una forma de NP cíclica administrada por vía intravenosa durante cada sesión de HD sin necesidad de equipo adicional.

Criterios de inicio de nutrición intradiálisis
La duración de una sesión de NPID ha de establecerse en función de las necesidades del paciente. Se recomienda mantener de 4 a 6 meses para obtener resultados. En sesiones de hemodiálisis alterna, es recomendable una duración mínima 4 horas. Al menos 3,5 horas para infundir una solución estándar de 1000 m. En pacientes con sesiones diarias de hemoidálisis, entre 2,5 y 3 horas1-3 La velocidad máxima de infusión viene determinada por la concentración de glucosa administrada1-3 Si la NPID contiene insulina, se recomienda finalizar la infusión aprox. 20 minutos antes de finalizar la hemodiálisis.

Circuito de administración de NPID
La NPID no parece tener ninguna influencia clínica negativa sobre la efectividad de la Hemodiálisis.
Ventajas Nutrición parenteral intradiálisis
- No se ve influenciada por la adherencia el paciente
- Elimina los problemas asociados a la pérdida de apetito.
- Se puede calcular y administrar fácilmente la dosis exacta de nutrientes.
- Permite superar los trastornos gastrointestinales en pacientes en HD como la gastroparesia.
- Permite administrar mezclas concentradas hiperosmolares a través del circuito extracorpóreo durante la sesión de HD

Coro Terrés,Senior Medical Scientific Liaison Clinical Nutrition Spain Baxter, S.L.
Dra. Esther Tamarit Antequera
Nefróloga CHGUV
Coordinadora Blog Renal
Comentarios recientes